Septiembre 16, 2021

Todo lo que necesitas saber sobre el programa Mi Casa Ya del Gobierno de Colombia

Sabes en qué consiste el programa Mi Casa Ya?

El Ministro de vivienda, en rueda de prensa dio a conocer información detallada del programa “Mi Casa Ya” que comenzará en enero del 2015 y que beneficiará a 100 mil familias de clase media de ciudades intermedias, que ganen hasta $2,5 millones mensuales, a quienes se les facilitará la compra de vivienda hasta por $86 millones de pesos, gracias a un subsidio en la cuota inicial y rebajas en las cuotas mensuales con subsidio a la tasa de interés.

Quienes ganen entre 2 y 4 salarios mínimos recibirán el apoyo del gobierno para comprar su primera vivienda. Hasta 20 millones de pesos dará la administración gubernamental en subsidios.

Para el pago de la cuota inicial recibirán 12 millones de pesos, sumado a una ayuda en el pago de intereses del crédito hipotecario. A continuación las respuestas del Ministro de Vivienda a las preguntas más frecuentes sobre este nuevo programa de vivienda

1. ¿EN QUÉ CONSISTE MI CASA YA?

El programa está dirigido a hogares con ingresos entre 2 y 4 salarios mínimos a los que el Gobierno les subsidiará la cuota inicial de su vivienda, de hasta 86 millones de pesos, y subsidiará además la tasa de interés del crédito que contraten con el banco de su elección.

El subsidio a la cuota inicial será de 12 millones para los hogares que ganan entre 2 y 3 salarios mínimos, y de 8 millones para los que ganan entre 3 y 4 salarios mínimos, y para todos los beneficiarios el gobierno subsidiará 4 puntos de la tasa de interés del crédito hipotecario.

El programa comenzará a partir del 1 de Enero del 2015

2. ¿QUÉ REQUISITOS HAY PARA POSTULARSE AL PROGRAMA?

  • Ingresos de su hogar superiores a 2 SMLMV (Salarios mínimos legales vigentes) y hasta 4 SMLMV. Es decir, ganar entre $1.288.700 – $2.577.400
  • Que no sean propietarios de vivienda.
  • Que no hayan sido beneficiarios de subsidio familiar de vivienda por parte del Gobierno Nacional, ni de cobertura de tasa de interés.
  • Que cuenten con el cierre financiero para la adquisición de la vivienda (crédito aprobado).
  • Que pretendan adquirir una vivienda cuyo valor mínimo sea de $45.104.500 y no supere los $86.987.250, en los departamentos que sean objeto del programa.
  • Trabajadores informales y personas solas también pueden aplicar.

3. ¿SI MIS INGRESOS SON DE 1 MILLÓN Y LOS DE MI ESPOSO TAMBIÉN, PODEMOS POSTULARNOS JUNTOS PARA MI CASA YA?

Sí. Para ser beneficiario del programa se tiene en cuenta los ingresos del hogar y que los mismos no superen los 4 SMMLV ($2.563.000), y en este caso los ingresos suyos y los de su esposo sumarían $2.000.000, permitiéndoles postularse al programa. Tenga en cuenta que este programa aplica si ninguno de los cónyuges tiene casa propia.

4. ¿CON ESTA MEDIDA SE PUEDE COMPRAR VIVIENDA USADA?

No. Es sólo para la compra de vivienda nueva. Puede ser casa o apartamento en zona urbana.

5. ¿CÓMO SE ELEGIRÁ A LOS BENEFICIARIOS?

Por demanda hasta que se agoten los 100.000 cupos. Al igual que en el programa Vipa y en el de Subsidio a la tasa, “Mi Casa Ya” funciona con el sistema de “primer llegado, primer servido”.

No hay sorteos y las personas no tienen que estar inscritas previamente en alguna entidad del Estado, todo el trámite se realizará con el banco que usted elija para solicitar su crédito.

6. ¿CUÁL ES EL TRÁMITE QUE DEBERÁN HACER LAS FAMILIAS INTERESADAS?

El hogar interesado en acceder al programa “Mi Casa Ya”, debe buscar en el mercado inmobiliario la vivienda nueva de su preferencia, que tenga un valor de hasta 86 millones de pesos. Puede elegir la que mejor le convenga en el proyecto que más le llame la atención. Una vez decida qué vivienda comprar se acerca a la entidad financiera de su elección o al Fondo Nacional del Ahorro y tramitar el crédito hipotecario cobijado con la medida. Esta medida aplica solo a vivienda urbana.

7. ¿EN CUÁNTO ME BAJA LA CUOTA MENSUAL SI ME ACOJO A MI CASA YA?

La cuota mensual bajará aproximadamente en un 30% y un 40%.

8. ¿ES PARA TODAS LAS CIUDADES DEL PAÍS?

Sí. Mi Casa Ya tendrá especial énfasis en las 20 ciudades intermedias del país. Para el caso de Bogotá y Cundinamarca el programa operará a través de los subsidios que ya otorgan las cajas de compensación familiar, más el subsidio a la tasa que también ya ofrece el Gobierno Nacional.

9. ¿SI TENGO UN SUBSIDIO DE VIVIENDA APROBADO EN MI CAJA DE COMPENSACIÓN PERO NO LO HE USADO, PUEDO POSTULARME A LOS BENEFICIOS DE MI CASA YA?

En este caso usted podría usar su subsidio más el beneficio de la cobertura a la tasa de interés, lo que significa una disminución en un 30% – 40% de la cuota mensual de su crédito hipotecario. 10. ¿EN QUE FECHA ENTRARÁ EN VIGENCIA ESTE PROGRAMA?

Autor:   Inmobiliaria Pilonieta Asociados
Compártelo

whatsapp